LA GUíA DEFINITIVA PARA CLASES DE CANTO DONOSTIA

La guía definitiva para clases de canto donostia

La guía definitiva para clases de canto donostia

Blog Article



En este video abordaremos la respiración por la boca. Existen muchas opiniones encontradas sobre esta técnica, y hay quienes la consideran polémica. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.

Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.

Durante cualquier actividad, ya sea deporte, descanso o movimiento… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.

¿Cómo definimos el agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.

Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Por eso no es recomendable. Además, está el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Pero click here ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.

Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.

Report this page